Plan de Acción China-España para el Fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral (2025–2028)

Texto original en chino: https://www.mfa.gov.cn/zyxw/202504/t20250411_11593710.shtml

Traducción al español

A invitación del Primer Ministro del Consejo de Estado de la República Popular China, Li Qiang, el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, realizó una visita a China del 10 al 11 de abril de 2025. Durante la visita, el Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, se reunió con el presidente Sánchez, y el primer ministro Li Qiang mantuvo conversaciones con él. Ambas partes coincidieron en que, en las últimas décadas, el panorama internacional ha experimentado cambios profundos, y que China y España han defendido firmemente el papel fundamental y la eficacia del multilateralismo. Sobre la base de los principios de respeto mutuo, apoyo recíproco, cooperación beneficiosa para ambas partes y fomento de la amistad, la asociación estratégica integral entre China y España ha seguido desarrollándose durante los últimos 20 años.

La parte china expresó su bienvenida a la visita del presidente de gobierno de España, la cual constituirá un nuevo hito en las relaciones bilaterales entre China y España. Ambas partes acordaron seguir fortaleciendo el diálogo político y consolidar la base de confianza mutua en las relaciones bilaterales. Reafirmaron su compromiso de respetar los principios del derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, y de apoyarse mutuamente en lo que respecta a la soberanía y la integridad territorial. España reiteró su adhesión al principio de Una sola China. Ambas partes manifestaron su voluntad de reforzar la comunicación, profundizar la cooperación en todos los ámbitos, intensificar los intercambios entre pueblos y construir conjuntamente una asociación estratégica integral China-España más resiliente y dinámica.

En ocasión del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España, ambas partes destacaron la importancia de la cooperación económica y comercial entre China y la UE, e hicieron un llamamiento a favor de un desarrollo equilibrado de dichas relaciones, aprovechando la complementariedad económica para fortalecer los intereses comunes.

Ambas partes expresaron su disposición a intensificar aún más la comunicación y la coordinación en cuestiones multilaterales, con el objetivo de salvaguardar conjuntamente la paz y la estabilidad mundiales, defender la justicia y la equidad internacionales, promover el desarrollo sostenible global y proteger un sistema de comercio multilateral basado en normas, con la Organización Mundial del Comercio como núcleo. Además, ambas partes cooperarán activamente de forma constructiva para impulsar soluciones justas y duraderas a los conflictos globales, conforme a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas. Reafirmaron su apoyo al papel central de la ONU en el sistema multilateral internacional y manifestaron su voluntad de continuar colaborando en la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Ambas partes subrayaron la importancia de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales conforme a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas para el desarrollo de todos los países. Reiteraron que es significativo mantener el diálogo y los intercambios sobre derechos humanos entre China y la UE sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo. China expresó su apoyo a España como país anfitrión de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, y España expresó su apoyo a China como anfitriona de la Cumbre Mundial sobre la Mujer.

Ambas partes acordaron elaborar e implementar el siguiente Plan de Acción (2025-2028), con el fin de aportar un nuevo impulso a la asociación estratégica integral entre los dos países. Ambas partes coincidieron en fortalecer especialmente la cooperación en los siguientes ámbitos: economía, comercio e inversión; agricultura y pesca; ciencia, innovación y desarrollo verde; así como los intercambios entre pueblos.

Economía, comercio e inversión

1. Ambas partes reconocen el enorme potencial de cooperación económica y comercial entre China y España, y están dispuestas a establecer una relación comercial más equilibrada. Se comprometen a aprovechar los mecanismos de cooperación ya existentes entre los distintos ministerios e instituciones, profundizar continuamente en el libre comercio, reforzar la cooperación económica y comercial, ampliar mutuamente el acceso al mercado, promover la conexión empresarial y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Ambas partes aplican activamente el Memorando de Entendimiento sobre el establecimiento de un mecanismo de diálogo y cooperación a largo plazo en asuntos comerciales y de inversión, cuya primera reunión tuvo lugar el 19 de marzo de 2025 en Pekín. Se esforzarán conjuntamente por fomentar un desarrollo comercial equilibrado.

2. En junio de 2024, ambas partes celebraron la 29ª reunión del Comité Mixto de Cooperación Económica e Industrial China-España. Durante la visita del presidente Sánchez a China en 2024, se celebró en Pekín la segunda reunión del Consejo Empresarial China-España, cuyos resultados fueron valorados positivamente por ambas partes. También se mostraron satisfechas con la celebración del Foro Empresarial China-España en Shanghái, que puso de manifiesto las ventajas complementarias y las sinergias entre las empresas de ambos países, sentando así las bases para la cooperación conjunta en proyectos.

3. Ambas partes apoyan la inversión bidireccional en sectores como el vehículo eléctrico, la tecnología industrial y la transición ecológica. Se comprometen a mejorar el entorno de inversión, garantizar condiciones de competencia equitativas y oportunidades iguales para todos, facilitar el acceso de las empresas de ambos países a los respectivos mercados y profundizar la cooperación en las cadenas de suministro e industriales.

4. Ambas partes reconocen la importancia de reforzar la cooperación y el intercambio de información en el comercio de productos farmacéuticos, sanitarios y cosméticos, así como en la inspección, control y regulación de medicamentos y sus principios activos. Se comprometen a crear un entorno favorable y abierto que promueva un acceso al mercado equilibrado y mutuamente beneficioso, a mejorar la comprensión de los marcos regulatorios de cada parte y a abrir nuevas oportunidades comerciales.

5. Ambas partes acogen con satisfacción la firma del Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación en el Ámbito Farmacéutico y Cosmético, que proporciona un canal de comunicación estable para la cooperación comercial y de inversión en este sector.

6. Ambas partes coinciden en la necesidad de establecer un marco de diálogo sobre el comercio de servicios y el comercio digital. En este sentido, en 2024 se firmó un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación en estos ámbitos.

7. Ambas partes están dispuestas a reforzar la cooperación entre sus autoridades competentes en materia de propiedad intelectual, profundizando el intercambio en áreas como políticas y legislación, examen de patentes y marcas, protección de secretos comerciales y formación de personal. También promoverán la colaboración en la lucha contra la falsificación, la piratería, la infracción de patentes y el registro malintencionado de marcas. Subrayan la necesidad de explorar la aplicación de nuevas tecnologías emergentes y de fortalecer la coordinación para crear conjuntamente un entorno empresarial y jurídico más favorable.

Agricultura y Pesca

8. Ambas partes coinciden en que debe prestarse atención al desarrollo equilibrado de las regiones a nivel nacional, reconociendo la importancia estratégica de la agricultura y las zonas rurales en el desarrollo sostenible y coordinado de sus respectivos países, así como su papel clave en las relaciones bilaterales.

9. Ambas partes acuerdan reforzar la cooperación en áreas técnicas de interés común, especialmente en sanidad animal y vegetal, desarrollo rural, tecnologías e innovación agrícola (como la eficiencia del riego y la biotecnología), pesca y acuicultura. Asimismo, acuerdan celebrar reuniones técnicas periódicas entre los departamentos agrícolas de ambos países, en el marco del Memorando de Entendimiento firmado en 2017. La segunda reunión ya tuvo lugar en enero de 2025.

10. Ambas partes consideran que las organizaciones multilaterales desempeñan un papel importante en la gobernanza global de la agricultura y la pesca. Por ello, se comprometen a reforzar la cooperación en plataformas clave como la FAO y el G20, especialmente en el intercambio de información. China solicitó formalmente su adhesión a la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en 2024 y fue aceptada, hecho que España celebra.

11. Ambas partes acuerdan ampliar aún más el comercio de productos agroalimentarios en beneficio de productores y consumidores. Manifiestan su intención de firmar protocolos para la exportación a China de cerezas frescas y carne de cerdo procedentes de España, así como de iniciar negociaciones para facilitar la entrada de otros productos agroalimentarios. También acuerdan reforzar el intercambio técnico sobre gestión regionalizada de enfermedades como la peste porcina africana y la gripe aviar.

Ciencia, Innovación y Desarrollo Verde

12. Ambas partes consideran que el conocimiento —especialmente los avances científicos, el desarrollo tecnológico y la innovación— es una fuerza clave para impulsar un desarrollo económico y social sostenible. Por ello, reafirman su compromiso de seguir promoviendo y fortaleciendo la cooperación en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, sobre la base de la reciprocidad y los principios y valores de la cooperación internacional.

13. Las dos partes aprovecharán plenamente las oportunidades derivadas del Memorando de Entendimiento renovado en 2023 sobre cooperación en áreas clave de ciencia e innovación, y, conforme a los consensos alcanzados durante la 10ª reunión del Comité Mixto de Cooperación Científica y Tecnológica celebrada en octubre de 2024 en Pekín, establecerán un grupo de trabajo sobre políticas de innovación dentro del marco del comité conjunto para seguir promoviendo la cooperación práctica en diversos campos.

14. Se fomentará la participación de entidades y organismos de los sistemas científicos, tecnológicos e industriales de ambos países en proyectos de investigación conjunta entre equipos científicos y universidades, así como la cooperación entre agencias de financiación, centros públicos de investigación, alianzas tecnológicas y otros actores relevantes. Las áreas prioritarias incluyen tecnologías limpias, energía, eficiencia energética, agua, energía eólica y solar, sistemas de almacenamiento como baterías, ingeniería, ciudades sostenibles, materiales avanzados, manufactura de alta gama, tecnologías agrícolas, tecnologías médicas, química sostenible y economía circular.

15. Se promoverá el intercambio de investigadores y la creación de redes de conocimiento; se fomentará la cooperación entre infraestructuras científicas punteras de ambos países (como en astrofísica y aceleradores de partículas); se impulsarán intercambios científicos y educativos a largo plazo en áreas como ciencias marinas, eficiencia energética, cambio climático, protección ambiental y biodiversidad, e investigación agroalimentaria. También se adoptarán medidas de apoyo para intensificar los vínculos entre empresas y centros de investigación, como la organización de delegaciones tecnológicas y foros bilaterales de innovación en campos tecnológicos de interés común.

16. Ambas partes identifican oportunidades de cooperación en tecnologías verdes, reciclaje y tratamiento de residuos, así como en energías renovables como la tecnología del biogás y la energía oceánica. Seguirán trabajando para mejorar la resiliencia económica, ambiental y social, y afrontar activamente los riesgos derivados del cambio climático.

17. Ambas partes subrayan la importancia de la cooperación internacional en materia de cambio climático, reafirman su compromiso con el multilateralismo y reconocen el papel central del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Acuerdo de París como base legal fundamental para la acción climática global. Se comprometen a aplicar activamente sus respectivas metas climáticas: España a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, y China a llegar al pico de emisiones de CO₂ antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060. Se reforzará la cooperación en economía verde, nuevos materiales, energías limpias, desarrollo sostenible y diversificación del suministro energético, impulsando la transición hacia una energía baja en carbono basada en la sostenibilidad y la competencia justa, mediante el uso de fuentes como la energía solar, geotérmica y eólica.

18. Ambas partes manifiestan su intención de firmar, entre el Centro de Comunicación de Ciencia y Tecnología de China y la Agencia Estatal de Investigación de España, una declaración de intenciones sobre la cooperación en innovación tecnológica, así como un Memorando de Entendimiento entre el Instituto de Física de Altas Energías de la Academia China de Ciencias y el Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz Sincrotrón (CELLS).

Intercambios entre pueblos: Cultura, Educación, Deportes y Turismo

19. Ambas partes valoran positivamente la apertura de un segundo Instituto Cervantes en Shanghái, así como el plan para establecer un Centro Cultural de China en Barcelona en el futuro.

20. Ambas partes dan la bienvenida al Foro China-España celebrado en Pekín durante la visita del presidente del Gobierno Sánchez en 2024. Este foro abordó en profundidad temas como la cooperación local, los intercambios culturales y el desarrollo sostenible. Ambas partes consideran que el Foro China-España es una plataforma eficaz para promover el intercambio en diversos ámbitos y esperan seguir fortaleciendo su papel.

21. Ambas partes se comprometen a promover recíprocamente el idioma y la cultura en todos los niveles educativos, tanto en la educación formal como en la no formal, buscando la reciprocidad según las condiciones de cada país. Se impulsará el desarrollo de la enseñanza del español en el sistema educativo chino, así como la enseñanza del chino en el sistema educativo español. Se valora el intercambio educativo, la formación y la difusión cultural y lingüística, fomentando el intercambio de profesores de idiomas y el fortalecimiento de los vínculos entre la juventud de ambos países. También se promoverá la formación docente y el desarrollo de los exámenes oficiales de certificación lingüística en ambos idiomas.

22. Ambas partes dan la bienvenida a la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Educación de China y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España para establecer un mecanismo de consultas regulares a nivel ministerial, así como al Memorando de Entendimiento sobre cooperación cinematográfica entre la Administración Nacional del Cine de China y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España.

23. Ambas partes impulsarán la cooperación en el ámbito de la formación profesional, estableciendo un grupo de trabajo conjunto para promover la integración entre industria y educación, la colaboración entre empresas y centros educativos, y fomentar asociaciones entre instituciones de formación profesional con proyectos educativos de alto nivel.

24. Se fortalecerá la cooperación en el ámbito universitario mediante programas de doble titulación y el fomento del intercambio de docentes y estudiantes.

25. Ambas partes expresan su intención de intensificar el intercambio en el marco del Memorando de Entendimiento firmado en 2015 entre la Administración Estatal del Patrimonio Cultural de China y el entonces Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España para promover la cooperación en el ámbito del patrimonio cultural, especialmente en lo relativo al patrimonio mundial, monumental y urbano vinculado al turismo sostenible. También se fomentarán los vínculos entre sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO y ciudades históricas, así como el intercambio de conocimientos y tecnología sobre patrimonio subacuático.

26. Ambas partes promoverán el fortalecimiento de los intercambios entre instituciones culturales y artísticas, compañías artísticas, artistas, expertos y académicos, con el fin de favorecer el entendimiento mutuo y el diálogo entre las civilizaciones china y española.

27. Ambas partes se comprometen a iniciar una nueva ronda de consultas para actualizar el Plan de Ejecución de la Cooperación Cultural entre China y España.

28. Se profundizará la cooperación en el ámbito deportivo, promoviendo el intercambio de experiencias, la movilidad de profesionales del deporte y la colaboración en la formación de jóvenes deportistas.

29. Ambas partes reiteran la importancia del turismo para fomentar el entendimiento mutuo entre los pueblos y para la recuperación económica tras la pandemia.

30. Expresan satisfacción por el buen desarrollo del sector turístico en ambos países y por el creciente flujo de turistas entre China y España. Se comprometen a impulsar un desarrollo sostenible y de alta calidad del turismo bilateral, fortaleciendo la cooperación entre organismos e industrias del turismo y promoviendo el intercambio de experiencias en áreas como el turismo sostenible, los destinos turísticos inteligentes y la innovación en productos turísticos.

31. Ambas partes valoran positivamente los avances en la conectividad aérea bilateral y reconocen los esfuerzos realizados para garantizar la operación de los vuelos. Se comprometen a seguir apoyando el incremento gradual de rutas y vuelos directos por parte de las aerolíneas de ambos países, así como a fomentar la cooperación en códigos compartidos entre compañías aéreas para facilitar la conectividad aérea.

32. Ambas partes apoyan el fortalecimiento de la cooperación a nivel local y expresan su voluntad de convocar, en el momento oportuno, un Foro de Cooperación Local China-España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.