Crecer en China es posible si lo hace acompañados de una guía de confianza.

Invertir en un mercado dinámico de dimensiones excepcionales como China representa para las empresas catalanas una gran oportunidad de crecimiento. Ahora bien, esta oportunidad comporta retos complejos que incluyen, entre otros, los siguientes más comunes:

  • normativas cambiantes y regulaciones difíciles de interpretar
  • acuerdos comerciales intrincados
  • brecha cultural
  • un laberinto burocrático
  • una competencia local muy consolidada

En este contexto, para triunfar en China es necesario mucho más que tener un buen producto o servicio: es absolutamente imprescindible contar con el asesoramiento de expertos con conocimiento directo del mercado chino. Disponer de consultores con experiencia local no sólo reduce los riesgos, sino que facilita la toma de decisiones de forma ágil e informada.

Nuestro equipo de consultoría combina experiencia internacional, conocimiento cultural y visión estratégica para convertir cada reto en una oportunidad.

Ayudamos a las empresas catalanas a comprender el terreno de juego, diseñar una estrategia realista, anticipar obstáculos y evitar errores costosos.

Enfocaremos los siguientes aspectos:

Regulaciones sobre inversión extranjera y acceso al mercado

  • Políticas de inversión extranjera en China y listas de sectores prohibidos, restringidos e incentivados.
  • Procedimientos y requisitos para la aprobación de la inversión extranjera.
  • Incentivos fiscales y beneficios para inversores extranjeros

Modelos de implantación, selección de la ubicación

  • Comparación entre empresa de capital 100% extranjero (WFOE), Joint Venture (JV) y oficina de representación
  • Ventajas e inconvenientes de cada modelo según el sector
  • Procedimientos legales y administrativos para establecer una empresa/oficina de representación en China

Aspectos fiscales, financieros y laborales

  • Impuesto sobre Sociedades en China (CIT) y regímenes especiales para inversores extranjeros.
  • Análisis del IVA chino (VAT) y sus implicaciones para empresas catalanas
  • Uso de zonas de libre comercio (FTZ) y mecanismos de optimización fiscal
  • Introducción a la Ley laboral china y derechos de los trabajadores
  • Contratación de empleados locales VS expatriados: requisitos y costes laborales
  • Diferencias culturales en la gestión de equipos y estrategias para la retención de talento

Protección de la propiedad intelectual

  • Registro de marcas, patentes y derechos de autor en China
  • Estrategias para proteger tecnología y conocimiento en contratos
  • Riesgos habituales de copia y plagios en China y cómo prevenirlos
  • Resolución de conflictos de propiedad intelectual.

Cultura empresarial en China

  • Importancia de las relaciones (guanche) en los negocios y cómo construir redes de confianza
  • Estilos de negociación y tácticas para acuerdos comerciales a largo plazo.
  • Protocolos en reuniones de negocios con empresas chinas

Cumplimiento normativo y seguridad de la información

  • Ciberseguridad y protección de datos
  • Cómo operar empresas digitales en China dentro del marco legal
  • Estrategias para garantizar la seguridad en la transmisión de datos empresariales
  • Regulaciones sobre comercio electrónico y ventas online para empresas extranjeras

Relaciones institucionales

  • Cómo interactuar con gobiernos locales e instituciones chinas para agilizar procesos
  • Apoyo en la tramitación de permisos y certificaciones oficiales
  • Participación en ferias comerciales y eventos empresariales en China
  • Contactos con Cámaras de Comercio y asociaciones europeas en China