|

Chino, japonés y coreano, qué diferencias? – Parte I. El chino

Sabes distinguir las escrituras del chino, el japonés y el coreano? Os cuento este tema con tres posts!


El chino, el japonés y el coreano son tres lenguas asiáticas que no basan el sistema de escritura en los alfabetos latinos, sino que utilizan unidades gráficas que forman caracteres por sí solo o combinándose unos con otros.

En este post explicamos el chino.

Los caracteres del chino, (汉字, "hanzi" pinyin), son formados por trazos, un conjunto de patrones de línea que se organizan de acuerdo con algunas normas. Esto quiere decir que los hanzi no tienen parte redonda. De hecho, los hanzi se figuran como "caracteres cuadrados". El siguiente hanzi, "永", es un ejemplo que incluye varias variedades de trazos y se utiliza frecuentemente para practicar la caligrafía.


El chino tiene dos sistemas: el tradicional que se utiliza en Hong Kong y Taiwán, y el simplificado que se utiliza en China continental y la isla y provincia Hainan. Como indican los nombres, los hanzi tradicionales contienen más trazos que sus equivalentes simplificados, como muestra la tabla siguiente.

Simplificados Tradicionales Significados
汉字 漢字 caracteres del chino
中国 中國 China
广东 廣東 Cantón
丑陋 醜陋 feo, fea
食盐 食鹽 sal

La escritura china tiene 5 estilos para caligrafía: la escritura de sello (篆书), la clerical (隶书), la semicursiva (行书), la cursiva o la de hierba (草书), y la regular (楷书).


También os presentamos algunas obras clásicas de caligrafía. ¡Deseamos que os gusten! Y dejad comentarios, venga!

En el post siguiente os presentamos el sistema de escritura japonés.

(Todas las imágenes utilizadas en este post se originan de internet.)

Publicaciones Similares